MINISTERIO INTERNACIONAL EL SHADDAI
Bienvenido a MIES!
  • Bienvenido
  • Quienes Somos
  • Pan de Cada Dia
  • Estudios
  • Mujeres de Fe
  • Direcciones
  • Oracion
  • Anuncios y Eventos
  • Testimonios

ORANDO EN TODO TIEMPO

9/1/2015

0 Comments

 
Cuando se habla de oración, muchos no están interesados, pues les parece algo muy difícil. Es muy común que la gente pregunte: ¿cómo hago para orar? ¿Qué debo de decir? aún los discípulos le dijeron a Jesús que les enseñara a orar. Jesús les dio la respuesta necesaria y un modelo de oración sencilla pero efectiva. (Mt. 6:5-13)

Muchas veces, se hacen oraciones largas y sin sentido, u oraciones repetitivas. Se han escrito muchos libros acerca de cómo orar, y el efecto de la oración en nuestras vidas. Los libros son muy buenas herramientas los cuales nos motivan por algún tiempo. Pero cuando la Palabra de Dios penetra en el corazón, y dejamos que el Espíritu Santo nos enseñe a orar y obedecemos las instrucciones que nos da la palabra de Dios, entonces las cosas cambiaran y nos convertiremos en hombres y mujeres de oración.

Si tú eres de esas personas, que no pueden orar, que les cuesta mucho, o que cuando deciden orar se quedan dormidos, Dios tiene la solución para ti. Es importante que tomes una decisión de atreverte a entrar en el apasionante camino de la oración. Si sigues el ejemplo bíblico, lograras que la oración sea un estilo de vida para ti y podrás ver lo maravilloso que es tener una relación con nuestro Padre celestial. Jesús sabía esto y por eso dijo que nada hacía de su propia cuenta. Y sus discípulos, le pidieron que les enseñara a orar pues el ejemplo que ellos veían en el Maestro los motivó a querer tener una relación íntima con el Padre.

Juan 5:19   Entonces Jesús afirmó: --Ciertamente les aseguro que el hijo no puede hacer nada por su propia cuenta,  sino solamente lo que ve que su padre hace, porque cualquier cosa que hace el padre,  la hace también el hijo. (NVI)

¡Ah! Tenemos un padre en los cielos, claro que sí. Ahora veremos algunos pasos que Jesús enseño a sus discípulos, estoy seguro que muchos sabemos todo esto, pero creo lo más importante no es saber la Biblia sino aplicarla a nuestra vida.

  1. Tenemos un Padre en los cielos: que es majestuoso y todopoderoso.  Es tiempo de tomar la decisión, de ser un cristiano de oración, y aplicar los principios de la Palabra de Dios. Debes tener esa convicción que serás escuchado, pues escrito está, Clama a mí y yo te responderé. Tu oración no es en vano, Dios siempre escucha porque El lo ha prometido.  Sal. 89:26  El me clamará: Mi padre eres tú, Mi Dios,  y la roca de mi salvación. Lucas 11:9  Y yo os digo: Pedid,  y se os dará;  buscad,  y hallaréis;  llamad,  y se os abrirá. Lucas 11:10  Porque todo aquel que pide,  recibe;  y el que busca,  halla;  y al que llama,  se le abrirá. Recuerda, esto es Palabra de Dios, no es una experiencia personal, es la poderosa palabra de Dios. Atrévete y ten tu propia relación con el Padre a través de Jesucristo y con la ayuda del Espíritu Santo. Ya no pidas que oren por ti (no quiere decir que no lo hagas) pero no necesitas intermediarios. Eso no es autosuficiencia, es aplicar la Palabra a tu vida. A veces dependemos de otros para que Dios nos escuche. Dios te dice que te acerques con toda confianza.                                  Heb 4:16  Acerquémonos,  pues,  confiadamente al trono de la gracia,  para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.

  2. Que es Santo: Habita en la hermosura de su Santidad. Sal. 33:21  Por tanto,  en él se alegrará nuestro corazón, Porque en su santo nombre hemos confiado.

  3. Que su reino es eterno: y su dominio permanece por todas las edades. (Sal. 145:13) ahora Cristo nos enseña que tenemos una nueva relación, con nuestro Padre y que nada nos separará del amor de Dios. (Romanos: 8:39). Debes recordar que Jesús predicó del reino. Cuando tú meditas en todo esto y lo aplicas a tu vida, la oración va teniendo otra perspectiva espiritual para tu vida. Poco a poco el espíritu Santo te da la convicción de que el reino de Dios se va haciendo realidad en tu vida. diciendo: El tiempo se ha cumplido,  y el reino de Dios se ha acercado;  arrepentíos,  y creed en el evangelio Mar 1:15.

  4. Que es nuestro proveedor: esto es muy importante que no lo olvidemos. Mat 6:25  Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida,  qué habéis de comer o qué habéis de beber;  ni por vuestro cuerpo,  qué habéis de vestir.  ¿No es la vida más que el alimento,  y el cuerpo más que el vestido? (Mt. 6:26-32) Jesús nos da esa confianza para creer que todas las oraciones que tú haces, son contestadas. Muchas veces queremos que la contestación llegue rápido. Algunas veces Dios responde inmediatamente, otras no, pero que eso no te detenga, pues a veces cuando no hay  respuesta llega el desánimo. Pero es entonces que debes meditar que Dios es un padre que tiene cuidado de ti y que si no contesta es porque es su voluntad. Recuerda que su voluntad es agradable y perfecta. Siempre tenemos que insistir en la oración, pues nos responda Dios o no, el sigue siendo nuestro Padre celestial que todo lo sabe y que a su tiempo nos concederá nuestras peticiones. Lo importante es que no olvides que tu oración será escuchada.

  5. Que nos perdona: en quien tenemos redención por su sangre,  el perdón de pecados según las riquezas de su gracia. Efe. 1:7  Cuando te acercas con confianza a Dios es porque verdaderamente sabes que has sido perdonado, y que Cristo dio su vida por ti. Esta debe ser la mayor convicción que debes tener, para que tu oración sea efectiva, se que te has preguntado ¿puede mi oración ser estorbada? La respuesta es sí.

  1. La falta de perdón: Fue Jesús quien enseñó este principio. La mayoría de cristianos, lo pasan por alto pero la Palabra es clara que debemos perdonar. Siempre se oye es que no puedo, porque es muy difícil, no puedo olvidar, etc. Si este es tu caso, debes pedir al Espíritu Santo que te de un corazón perdonador, y así ser libre, para poder orar con efectividad. Por tanto,  os digo que todo lo que pidiereis orando,  creed que lo recibiréis,  y os vendrá. Mar 11:24

  2. Y cuando estéis orando,  perdonad,  si tenéis algo contra alguno,  para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. Mar 11:25  

  3. Porque si vosotros no perdonáis,  tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas. Mar 11:26  

 

  1. Es nuestro protector: Bienaventurado el varón que soporta la tentación;  porque cuando haya resistido la prueba,  recibirá la corona de vida,  que Dios ha prometido a los que le aman. Santiago. 1:12

Todo cristiano está expuesto a la tentación,  diariamente, y de diferentes maneras, pero bendito Dios por su Palabra y el Espíritu Santo que nos fue dejado, pues es nuestro Ayudador. Es necesario que ores y debes anhelar estar siempre en comunión con nuestro Padre porque solamente de esa manera podrás ir derribando las barreras y tentaciones que vendrán a tu vida. Siempre debemos pedir a nuestro Dios que escudriñe nuestro corazón y nos deje saber lo que no le agrada, para que nuestra comunión sea sincera y efectiva. Dios sabe que anhelas ser un hombre/mujer de oración, así como te esfuerzas en tu trabajo, en la escuela o como ama de casa, así también esfuérzate por orar al Padre en el nombre de su hijo amado Jesucristo. Dios quiere que su iglesia se levante poderosamente en oración. No te quedes en tu casa cuando haya servicio de oración, apoya tu congregación, a tu pastor, el beneficiado de orar no solamente serás tú, sino tu familia, tu país, tu escuela,  y tu vecindario.


¡ATREVETE! ORA EN TODO TIEMPO Y CONFIA EN QUE NUESTRO PADRE CELESTIAL TE ESCUCHA Y TE RESPONDE, PORQUE ES UN DIOS VIVO.


CARLOS MORALES

PASTOR/2015/MIES



0 Comments

EL PODER DEL ESPIRITU SANTO Y LA FAMILIA

8/26/2015

0 Comments

 
                                                            INTRODUCCION

La iglesia de Cristo se compone de familias y todos somos uno en Cristo. Nos hacemos una pregunta muy común entre todos los cristianos, y es, ¿porque muchos hogares cristianos cuando entran en crisis no logran salir de ellas? Pero necesitamos ver las Sagradas Escrituras y encontrar las respuestas a todas nuestras inquietudes. Hoy en día se habla de consejeros matrimoniales, familiares y personales cristianos, y tampoco eso da resultado. Creo que todo consejero puede ayudar si se basa en la Palabra de Dios. Pero es muy necesario que nos volvamos al poder del espíritu Santo de Dios que nos fue dejado el cual no está en el cielo, sino que ahora mora en nosotros y que lo hemos recibido cuando venimos a Cristo.

1Corintios 3:16  ¿No sabéis que sois templo de Dios,  y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?

                                                                  DESARROLLO

Basados en las verdades bíblicas permítanme desarrollar este importante tema, no solamente porque espero que edifique tu vida, sino porque también toda tu familia necesita ser fortalecida por el poder de la Palabra y el Espíritu Santo.

Hoy en día muchas familias han entrado en crisis. Los matrimonios, hablan de divorcio, los hijos también hablan de independizarse, y el enemigo quiere destruir las familias cristianas ya que las del mundo están completamente destruidas. Porque el que no tiene a Cristo anda muerto en delitos y pecados

Efesios 2:1  Y él os dio vida a vosotros,  cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados,

Debemos volvernos a los principios bíblicos que Dios estableció en la palabra de Dios para que haya una familia que pueda funcionar correctamente. No estamos hablando de familias perfectas, sino que están en el proceso hacia la perfección (permítame aclararle este punto). Muchos creen que porque están en Cristo ya no van a tener problemas o diferencias en sus matrimonios. Pero eso no es así, la diferencia es que ahora tenemos el espíritu Santo y la Palabra de Dios que es la que nos va guiando para que resolvamos nuestras situaciones, lo mejor posible.

El primer principio que debemos tomar en cuenta es lo que el Apóstol Pablo nos dice:

1Corintios 11:3  Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón,  y el varón es la cabeza de la mujer,  y Dios la cabeza de Cristo.

Es necesario que el hombre tome su posición muy en serio si quiere una familia llena del poder del espíritu Santo la cual pues es el orden de Dios. Creo que debemos seguir todas las instrucciones que se nos da en la Palabra de Dios, porque es la única manera que podrás sobrellevar tu familia y ser un buen ejemplo a tus hijos. Veamos lo que el poder del Espíritu Santo puede hacer cuando estamos en el orden que Dios quiere.

Hechos 10:1  Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio,  centurión de la compañía llamada la Italiana,

Hechos 10:2  piadoso y temeroso de Dios con toda su casa,  y que hacía muchas limosnas al pueblo,  y oraba a Dios siempre.

Vemos al apóstol Pedro quien había predicado a los judíos, de los cuales se habían convertido un gran número (tres mil). Este estaba lleno del poder del Espíritu Santo y ahora también había sido empoderado para llevar el evangelio a los Gentiles. El Espíritu Santo, sobrenaturalmente, le revela su voluntad a este siervo el cual fue muchas veces corregido y transformado por el Espíritu Santo. Y ahora Dios le da el privilegio de abrir la puerta a los que estaban alejados de las promesas y los pactos. Dios había puesto sus ojos en Cornelio y no solamente en el sino en toda su familia. Así también Dios puso sus ojos en ti también y los ha puesto en tu familia. Solamente cree que tú y tu casa serán salvos, porque al que cree todo le es posible.

La casa de Cornelio se convirtió en el primer discipulado Gentil. Allí vemos como alguien que no tenía la verdad absoluta; tenía su casa en orden sin saberlo. Cornelio era la cabeza, es decir, estaba ejerciendo su sacerdocio, y eso es lo que hace falta en este tiempo, que el hombre de Dios tome su lugar en su familia. En muchos hogares cristianos, el hombre se ha desligado de sus obligaciones que Dios le puso en sus manos al formar una familia. En estos tiempos modernos, donde el feminismo quiere entrar a la iglesia, es la mujer en muchos casos que lleva la dirección de la casa. En primer lugar porque el esposo no busca de Dios, y no adquiere compromiso en la iglesia, y es allí donde comienza el caos puesto que se vive en desobediencia a la palabra de Dios. Cornelio amaba a su esposa, a sus hijos, y daba buen testimonio aun antes de conocer la verdad. Este era un hombre prominente, con autoridad, y una posición económica muy buena, pero cuando leemos el contexto de este relato su prioridad era Dios. Que importante es que la prioridad sea Dios en las familias empezando por la cabeza, que es el esposo. Pero ahora es al contrario el trabajo y los afanes de este mundo son la prioridad de muchos. Por lo consiguiente el caos se vive en los matrimonios. Muchos ya no les interesan los hijos y se han convertido en egoístas, y no piensan en nada más sino en sí mismos. Pero es tiempo que no solamente conozcamos la Palabra de Dios sino que la vivamos.

El Espíritu Santo es poderoso para que toda tu familia, esposa, hijos, y aun tus amigos se vuelvan a Dios a través de tu testimonio. Lo vemos cuando Dios vio el corazón de este hombre y envió a su siervo para que le predicase el glorioso evangelio. Pero notemos que fue lo que movió el corazón de Dios para que esto sucediera,  

Hechos 10:3  Este vio claramente en una visión,  como a la hora novena del día,  que un ángel de Dios entraba donde él estaba,  y le decía: Cornelio.


Hechos 10:4  El,  mirándole fijamente,  y atemorizado,  dijo: ¿Qué es,  Señor?  Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios. 

Hechos 10:5  Envía,  pues,  ahora hombres a Jope,  y haz venir a Simón,  el que tiene por sobrenombre Pedro.

Hechos 10:6  Este posa en casa de cierto Simón curtidor,  que tiene su casa junto al mar;  él te dirá lo que es necesario que hagas.

Hechos 10:7  Ido el ángel que hablaba con Cornelio,  éste llamó a dos de sus criados,  y a un devoto soldado de los que le asistían;

Hechos 10:8  a los cuales envió a Jope,  después de haberles contado todo.

  1. Fe

  2. Oración

  3. Obediencia

  4. Acción

  5. Perseverancia

  6. Testimonio

  7. Fruto

Hechos 10:34  Entonces Pedro,  abriendo la boca,  dijo:  En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas,

Hechos 10:35  sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia.

Hechos 10:36  Dios envió mensaje a los hijos de Israel,  anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo;  éste es Señor de todos.

Hechos 10:37  Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea,  comenzando desde Galilea,  después del bautismo que predicó Juan:

Hechos 10:38  cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret,  y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo,  porque Dios estaba con él.

Hechos 10:39  Y nosotros somos testigos de todas las cosas que Jesús hizo en la tierra de Judea y en Jerusalén;  a quien mataron colgándole en un madero.

Hechos 10:40  A éste levantó Dios al tercer día,  e hizo que se manifestase;

Hechos 10:41  no a todo el pueblo,  sino a los testigos que Dios había ordenado de antemano,  a nosotros que comimos y bebimos con él después que resucitó de los muertos.

Hechos 10:42  Y nos mandó que predicásemos al pueblo,  y testificásemos que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos.

Hechos 10:43  De éste dan testimonio todos los profetas,  que todos los que en él creyeren,  recibirán perdón de pecados por su nombre.

Hechos 10:44  Mientras aún hablaba Pedro estas palabras,  el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso.

Lo impresionante de todo esto es que el Espíritu Santo vino para quedarse en los siervos que atienden su voz. El apóstol Pedro lleno del Espíritu Santo constantemente estaba predicando, pero ahora Dios le da la oportunidad de ver lo que es capaz de hacer el Espíritu Santo de Dios. Él  ahora está en la casa de aquel hombre que llevaba el orden de Dios con los suyos, pero este no se quedó con la bendición  simplemente sino que la compartió he hizo la invitación a todos los que conocía. Y cuando llego el siervo, todo estaba preparado. Dios estaba a punto de manifestar el amor tan grande por el ser humano de otra manera, ya que en la cruz había sido la máxima expresión de misericordia para el pecador. Pero ahora después de haber manifestado su gloria a los judíos que se arrepintieron, lo hace con los gentiles, usando un vaso de barro donde había depositado el tesoro poderoso que es el poder del Espíritu Santo para convencer de pecado al hombre. Y allí es donde derrama el Espíritu sobre la casa de Cornelio y todos los que en ella estaban.

Es necesario que el Padre de familia tome su lugar como cabeza del hogar. Es necesario que volvamos a los principios bíblicos. No se puede pretender alcanzar las naciones si primero no alcanzas tu casa. Pero quiero dejar claro que cuando predicamos el evangelio, Dios puede obrar y salvar a otros aunque nuestra casa este con problemas, pero que triste ver que otros se salvan y que su hogar esta en conflictos. No podemos darle nuestras responsabilidades a las esposas, no puedes dejar que ella tome tu lugar porque estamos en desobediencia sino más bien debemos de esforzarnos, ser valientes y alcanzar aquello por lo cual fuimos alcanzados.

El Espíritu Santo puede salvar, liberar, sanar y llevar a nuestra familia y también nuestros amigos, hijos a la salvación. Debemos seguir orando y clamando al que nos puede socorrer.


CARLOS MORALES

PASTOR (MIES)






0 Comments

LA IGLESIA DE HOY Y EL ESPIRITU SANTO

8/21/2015

0 Comments

 
Picture
                                          M.I.E.S
                                     Hechos 1:4-5

                               INTRODUCCION

La promesa del Espíritu Santo marcó el principio de una nueva era para la humanidad. El poder de Dios se estaba manifestando en hombres que habían estado con Jesús y que habían obedecido la palabra del Señor cuando les dijo que no se movieran de Jerusalén hasta que fueran investidos del poder del Espíritu Santo. Ya tuvo complimiento esa promesa. Porque de allí en adelante se comenzó a manifestar poderosamente a través de los apóstoles quienes habían sido preparados por el Señor Jesucristo. Mientras el anduvo aquí en la tierra desarrollando su ministerio sanando enfermos porque Dios estaba con el hasta que llego a la Cruz del Calvario. Fue alli donde tuvo la culminación con su muerte y su resurrección al tercer día y se sentó a la diestra de la majestad en los cielos.

Heb 8:1  Ahora bien,  el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote,  el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos,

Como cristianos no podemos quedarnos con la experiencia de la salvación, sino ir más allá. Es decir, a la manifestación del espíritu Santo en nuestras vidas. Es muy importante saber que el Espíritu Santo es una persona, que nos comprende, que nos guía y que nos enseña. Y el que es nuestro maestro por excelencia. Muchos se quedan solamente con las experiencias de las manifestaciones del Espíritu de Dios, pero no podemos limitar a Dios solamente a las manifestaciones, ya que eso es parte de la vida de un cristiano. Debemos anhelar que su poder sea manifiesto personalmente para ir siendo transformados por el poder de la palabra y  la ayuda del Espíritu Santo.

                                                             DESARROLLO

                                     LA IGLESIA DE HOY Y EL ESPIRITU SANTO

Estamos viviendo tiempos cruciales para aquellos que realmente esperan la venida de nuestro Señor Jesucristo por su Iglesia. Como cristianos debemos pasar un proceso en nuestras vidas para llegar a la madurez. Pero vemos que no todos anhelan esa madurez, pues muchas veces solamente se busca la experiencia momentánea del espíritu. Eso no es malo, pero esta fuera del contexto.  Muchos llegan a la iglesia deseando una experiencia, pero durante la semana no oran, no leen la palabra de Dios, es decir no tienen una comunión intima. Por lo tanto el Espíritu Santo no puede transformar solamente donde se da la manifestación del poder de Dios en un servicio. Puesto que aunque seamos liberados en medio de la alabanza y la adoración debemos preservar nuestra libertad a través de la palabra de Dios, y la comunión con Dios y con el cuerpo de Cristo.

En la iglesia primitiva, vemos como el apóstol Pedro predicó a aquellos que habían estado presentes en el desarrollo del juicio contra nuestro Señor Jesucristo, y habían visto la crucifixión. Y todo eso fue necesario, pues era parte del plan eterno del Padre (Génesis 3:15).

Gen 3:15  Y pondré enemistad entre ti y la mujer,  y entre tu simiente y la simiente suya;  ésta te herirá en la cabeza,  y tú le herirás en el calcañar.

Hechos 2:22  Varones israelitas,  oíd estas palabras: Jesús nazareno,  varón aprobado por Dios entre vosotros con las maravillas,  prodigios y señales que Dios hizo entre vosotros por medio de él,  como vosotros mismos sabéis;

Hechos 2:23  a éste,  entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios,  prendisteis y matasteis por manos de inicuos,  crucificándole;

Hechos 2:24  al cual Dios levantó,  sueltos los dolores de la muerte,  por cuanto era imposible que fuese retenido por ella.

Este es Pedro, en una nueva etapa de su vida, ahora ya no está el maestro, ahora está el Espíritu de Dios en El dándole el poder y el denuedo para testificar poderosamente de Jesús. Los que estaban en el aposento alto no se quedaron con la experiencia solamente sino continuaron haciendo la comisión que se les había encomendado, porque esa es la manera de Dios. El cristianismo moderno solamente quiere experiencias, pero no quiere la transformación. Aquellos hombres de la iglesia primitiva dieron todo, fueron transformados, por el poder del espíritu Santo, y no solo eso sino que Dios estaba con ellos por donde quiera que ellos iban predicando la Palabra de Dios.

Debemos ir más allá de ser salvos y ser parte de una iglesia. Debes hacerte esta pregunta ¿qué, clase de cristiano eres hoy y que quieres ser mañana?

  1. Espectador: es aquel que solamente llega a observar lo que pasa, y lo que hacen los demás, no escucha la Palabra ni le interesa un cambio en su vida. (no ha nacido de nuevo)

  2. Oyente: Es el que escucha la Palabra, pero no la pone por obra. Llega a la iglesia porque cree que de esa manera agrada a Dios; critica todo y no hace nada. (no ha nacido de nuevo) sabe mucho y no sabe nada.

  3. El religioso: es aquel que cree que es muy santo y que todos los demás son pecadores. Hubo un tiempo en su vida que practicaba lo que sabía, pero permitió la religiosidad en su vida. Es decir se hizo una rutina y su conocimiento lo envaneció. Es el que sigue solamente las experiencias espirituales, pero no tiene un cambio interno verdadero, porque no practica lo que sabe, señala, critica, se cree superior, vive de apariencia.

  4. El nacido de nuevo: Es aquel que comienza a obedecer lo que la palabra dice, se congrega, da testimonio y está agradecido con Dios y anhela servir en la obra de Dios, porque el Espíritu Santo está obrando poderosamente y su fe comienza a crecer.

  5. El convertido: Es aquel que su fe lo lleva a dar fruto de arrepentimiento, fruto de labios que confiesan su nombre. El presenta sacrificio de alabanza, sirve en la obra, es diligente, obediente, se somete a las autoridades, habla de Cristo. Este nivel de cristiano es el que va más allá, de ser salvo, porque ha entendido que el espíritu Santo no es solamente un experiencia, sino una persona, que nos ayuda, guía, nos redarguye, nos convence, nos fortalece, nos revela a Cristo a través de las escrituras.

  6. El Cristiano Maduro: Es aquel que se santifica, sirve en la iglesia, es fiel, que escudriña la Palabra, que es un adorador, que ama a Dios con todo su corazón, que por su fruto es conocido. Esta es la medida que todo cristiano debe anhelar. El querer ir más allá de una experiencia, y servir en la obra de Dios, para ser partícipe de las bendiciones que son derramadas para la Iglesia de Cristo. Es aquí donde la fe ya ha crecido, porque en este nivel se cree que Cristo viene por su iglesia y el se prepara y alienta a otros para hacer lo mismo, Su fe ya le ayuda a ir en pos de la voz del Espíritu Santo. Pues aunque no se manifiesta se sabe que el espíritu de Dios está en nosotros, con nosotros y por nosotros.

Estos son algunos puntos importantes que debemos saber aunque hay muchos otros. Ahora bien, espero que cada uno sea sincero consigo mismo, para poder darle al Espíritu Santo nuestro corazón y de esa manera sea manifestado su poder en nuestras vidas. Recuerda, que el Espíritu Santo es una persona que fue dejado para nuestra ayuda. Especialmente en estos tiempos difíciles donde la Iglesia de Cristo necesita oír lo que el Espíritu habla a la iglesia.

Necesitamos volver a las escrituras y seguir el ejemplo de Cristo, y la vida que tuvo la iglesia primitiva. Aquel tiempo también fue difícil, muchos murieron por causa del evangelio, fueron perseguidos, pero entre más aflicción venia más poder manifestaba el espíritu Santo a sus vidas. Y todo quedo escrito para que nuestra fe sea fuerte; puesto que Dios no cambia. Hermano/hermana es necesario anhelar una vida efectiva en Cristo, pero eso solamente lo podemos lograr con la ayuda del Espíritu Santo. Vayamos más allá de nuestra gloriosa salvación y vivamos lo que el apóstol Pablo dijo:

Rom 1:16  Porque no me avergüenzo del evangelio,  porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree;  al judío primeramente,  y también al griego.

1Co 2:4  y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría,  sino con demostración del Espíritu y de poder,

PASTOR (M.I.E.S)

CARLOS MORALES





0 Comments

    Pastor Carlos Morales

    MIES

    Archivos

    September 2015
    August 2015

    Categorias

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.